Search Results for: product

Que es la Creolina

Que es la Creolina La creolina es un desinfectante natural que se extrae de la destilación seca de la madera. Este procedimiento consiste en destilar la madera en grandes autoclaves. De los vapores que se desprenden de esta destilación se extrae el aguarrás vegetal o esencia de trementina. El residuo que queda en el recipiente … Read more

Que es la Resina Epóxica

Que es la Resina Epóxica La resina epóxica, conocida también como porcelanato, cristal líquido o simplemente epoxi; es un compuesto de gran estabilidad térmica que tiene la particularidad de pasar del estado líquido a sólido cuando se le aplica un catalizador o endurecedor. Las resinas epoxídicas derivan del petróleo, originalmente su composición es sólida, pero … Read more

Aceite de Ricino

Aceite de Ricino

Productos industriales Perú cuenta con una vasta experiencia en la comercialización a nivel nacional de productos químicos donde puede encontrar una amplia variedad. Nos especializamos en la venta y distribución hace ya más de 10 años para toda nuestra variada cartera de clientes, desde grandes compañías, hasta pequeñas y medianas empresas, ofreciendo productos de alto estándar de calidad a inmejorables precios.

Que es el Aceite de Ricino

Es un aceite incoloro o amarillo claro, muy viscoso. Se extrae de las semillas de la planta de ricino Ricinus communis, que es común en África tropical, la India y Europa. Después de haber tostado los granos que lo contienen, se puede extraer en caliente proceso que permite obtener un mayor volumen, aunque reduzca sus propiedades y de igual manera se eliminan todas las sustancias toxicas que contiene el aceite, resultando completamente apto para consumo humano. El prensado en frio es de mejor calidad.

Propiedades del Aceite de Ricino

  • Tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas que ofrece la vitamina E.
  • Absorbe las toxinas y mejoran la circulación de la zona en la que se aplica.
  • Cuenta con tocoferoles, que favorecen el tratamiento de la dermatitis.
  • Se polimeriza rápidamente, transformándose en un mejor lubricante.
  • Por su alta polaridad hace afinidad con superficies metálicas.
  • Excelente para el estreñimiento.
  • Contiene una sustancia tóxica, incluida en la concha de la semilla, la cual es una albúmina vegetal muy perjudicial, llamada ricina, considerada un tóxico muy peligroso en el mundo de la botánica.
  • Contiene los llamados alcaloides, aunque no son venenosos, pueden ser muy dañinos para nuestro organismo.
  • Tiene un aroma y sabor desagradable, por lo que se suele mezclar con aceites aromáticos para mejorar su aceptación.
  • Su contextura es aceitosa, compuesto por los llamados triglicéridos que superan el 90 % de su contenido, lo que permite obtener beneficios particulares en su manipulación e ingesta.

Diferentes usos del Aceite de Ricino

Industria:
Permite elaborar diferentes tipos de bienes, tales como plásticos, resinas sintéticas pinturas industriales y caseras, lubricantes sintéticos de alta compresión en aviones y barcos, elaboración de tejidos.

Cosmética: Muchos productos como jabones, aceites, lociones y hasta colonias se elaboran diariamente usando la base del aceite de ricino. Se utiliza con el objeto de mantener la piel más tersa e hidratada intentando limitar la llegada de las arrugas, estrías y otras imperfecciones.

Medicina: Ayudando a evitar molestias y mejorar la calidad de vida como:

Artritis, frotarlo en las articulaciones, se sugiere calentar un poco el aceite y luego aplicarlo con un paño húmedo para que surta un gran efecto.

Eliminar parásitos gastrointestinales en niños.

Como Laxante.

Para reducir ojeras.

Combatir la caspa.

Alimentaria:
Elaboración de fármacos y aditivos aromáticos.

Cabello, Pestaña y Cejas: se utiliza y es conocido por nutrir, fortalecer e hidratar pestañas, cejas y estimular el crecimiento del pelo. Proporcionar los elementos esenciales para el crecimiento, el pelo gana rápidamente fuerza, brillo y longitud.

Otros usos:

Callos, aplicar junto con aspirina, se logra eliminar en su totalidad.

Para desmaquillar, aplicar con una mota de algodón.

Fortalece las uñas, aplicar unas pequeñas gotas y masajear la cutícula.

Para la tos.

Beneficios por el uso de Aceite de Ricino en el Cabello

Hidrata profundamente el cuero cabelludo y nutre las fibras capilares. Se utiliza para masajear el cuero cabelludo, estimula la microcirculación y, al mismo tiempo, optimiza el acceso de los nutrientes a los bulbos, promoviendo el crecimiento de cada folículo piloso. Ayuda a mejorar la salud capilar y a reducir su fragilidad.

Según especialistas, el aceite de ricino y otros productos no sirven para prevenir la caída porque no pueden actuar sobre el folículo, sino que actúan sobre el tallo, que es la parte del pelo que emerge por encima de la piel.

El aceite de ricino penetra en el cuero cabelludo aportando los nutrientes necesarios, fortaleciéndolo y haciendo que el cabello nazca más fuerte.

El aceite de ricino contiene un ácido graso llamado Omega 9, que puede estimular la circulación sanguínea, proporcionar nutrientes y oxigenar los capilares y folículos cercanos al cuero cabelludo. Esto puede promover el equilibrio del cabello, un crecimiento fuerte y saludable y eliminar las partículas internas que dificultan el crecimiento del cabello.

Precauciones antes del uso del Aceite de Ricino

  • Tener el Control internacional USP de calidad alimentaria.
  • Comprobar el grado o nivel alimenticio, si va a ser para consumo interno, verificar que la etiqueta sugiera que es para consumo interno.
  • El aceite de ricino no es un aceite de castor, debido a que la traducción en inglés se denomina castor oil, así que nada tiene que ver con este animal.
  • Las presentaciones para el área de la belleza, en ocasiones vienen combinadas con otros aceites, es importante que compruebe si le sirve este tipo de composición.
  • Actualmente se están vendiendo productos con fines terapéuticos para masajes y aromaterapia, si su intención es practicar esas actividades, adquiéralo con confianza.
  • Si por algún motivo decide comprar la semilla, recuerde que ellas son muy tóxicas, en algunos países está prohibida su venta, por lo que se recomienda adquirir el extracto ya procesado.
  • Verificar que el empaquetado sea de amplitud.
  • Debe contener aceite de ricino virgen y ser comprobable.
  • Verificar la pureza, aunque vaya a ser utilizado con fines cosméticos, ya que puede ocasionar problemas en la piel.
  • Debe haber pasado por un proceso llamado “Prensado en frío”.
  • Algunos sugieren que si proviene de Jamaica es bueno.

Donde Comprar Aceite de Ricino.

Productos industriales Perú posee una amplia gama de productos donde puede encontrar Aceite de Ricino. Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir este producto, solicitar cotización o resolver sus dudas sobre su venta en el Perú, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónico, nuestros ejecutivos esperan poder brindarle atención inmediata.

Métodos de envío y retiro:

  • Enviamos a todo el Perú
  • Retiro en tienda
  • contacto@productosindustriales.pe

Alcohol Isopropílico al 99.7%

Alcohol Isopropílico al 99.7%

Productos industriales Perú cuenta con una vasta experiencia en la comercialización a nivel nacional de productos químicos donde puede encontrar una amplia variedad. Nos especializamos en la venta y distribución de Alcohol isopropílico al 99.7% hace más de 10 años para toda nuestra variada cartera de clientes, desde grandes compañías, hasta pequeñas y medianas empresas, ofreciendo productos de alto estándar de calidad a inmejorables precios.

Que es el Alcohol Isopropílico al 99.7%

El alcohol isopropílico es otro tipo de alcohol que se usa ampliamente en la industria para desinfectantes, limpiadores y detergentes. Es transparente y tiene un olor fuerte, y a menudo se agrega perfume a los productos de uso doméstico. Como todo alcohol, esta sustancia es inflamable, por lo que debe mantenerse alejada de fuentes de calor.

Conocido también como isopropanol o 2-propanol, es un compuesto químico, miscible en agua, inflamable, por lo que hay que tener especial precaución en su uso y almacenaje.

Es un isómero del 1-propanol y el ejemplo más sencillo de alcohol secundario, donde el carbono del grupo alcohol está unido a otros dos carbonos, es decir un alcohol secundario de 3 carbonos y un único grupo –OH no terminal. Cuando este alcohol se oxida se convierte en acetona ya que los alcoholes secundarios se convierten en cetonas.

Usos del Alcohol isopropílico al 99.7%

Si bien es un producto muy utilizado, como todos los alcoholes, pueden ser peligrosos si se usan de manera inadecuada. para el Alcohol isopropílico al 99.7%, siempre debes recordar que es un producto tóxico, y debes tener cuidado al manipularlo y nunca ingerirlo, es importante mantenerlo fuera del alcance de los niños.

Conservante de laboratorio

Es una alternativa al no tóxica al formaldehido, para conservar muestras biológicas. Se usa una solución de un 70-99% para lograr conservar muestras biológicas.

Para la industria de la automoción

El alcohol isopropílico se utiliza en la industria de la automoción como aditivo de combustión o en la limpieza de determinadas piezas como los discos de freno. Es anticongelante, evita o reduce la solidificación de determinados líquidos a causa del frío. De este modo se evita el problema de congelación del agua en los tanques de gasolina.

También puedes usarlo como aditivo para el agua del limpiaparabrisas, para limpiar y desengrasarlos.

Para las manchas de los tejidos

Este producto es muy útil para eliminar las manchas de tinta o pintura en casi cualquier tejido, excepto en telas de seda, lana, rayón o acetato.

Alcohol isopropílico para la limpieza

Su capacidad desinfectante, rápida evaporación y su facilidad de aplicación, lo convierten en un producto idóneo para desinfectar y limpiar todo tipo de superficies en las que no se desee o no se pueda emplear agua, como espejos, televisores, bombillas, persianas de acero, cristales, plásticos duros o cualquier superficie que queramos evitar dejar marcas o huellas al limpiar.

También es muy útil para quitar el moho y la suciedad atrapada en las juntas de las baldosas del suelo y los azulejos del baño o la cocina.

Alcohol isopropílico para la electrónica

Este alcohol es muy utilizado en la industria informática para la limpieza de componentes eléctricos y electrónicos por su capacidad de eliminar el polvo y suciedad más superficial sin dejar residuos, y sin necesidad de aclarado ya que se evapora rápidamente. Este producto debe aplicarse siempre sobre los equipos apagados y fríos.

Alcohol isopropílico en heridas

Puede usarse para la desinfección de heridas en animales y personas, es conveniente saber que reseca la piel y provoca un fuerte ardor al aplicarse sobre las heridas abiertas. Por este motivo, se recomienda usarlo en una proporción del 70%, es decir, diluido con un 30% de agua.

Alcohol isopropílico para uso sanitario

A altas concentraciones, es un buen antiséptico y potente desinfectante, es especialmente eficaz contra determinados tipos de virus y bacterias.

Puede usarse para la desinfección de material quirúrgico a través de inmersión, o para la desinfección de manos, en este caso en una proporción de al menos un 75%.

Asimismo, es muy efectivo para curar la otitis externa o infección del canal auditivo.

Uso del alcohol isopropílico en talleres

El alcohol isopropílico elimina fácilmente aceite y grasa de las superficies por lo que es un producto muy utilizado en el cuidado de las piezas que se usan en talleres. Por ejemplo, para la limpieza y preparación de una superficie que se va a soldar.

También es útil para el mantenimiento y recuperación del brillo de las herramientas, las cuales acumulan mucha suciedad por su uso.

Usa el Alcohol isopropílico para que tus zapatos huelan bien otra vez

Si tus zapatos huelen mal, es a causa de las bacterias que hay en ellos. Rocía alcohol isopropílico en spray y déjalos secar al sol. Quedan sin rastro de olor.

También tiene usos en diferentes procesos de fabricación de productos químicos y productos de limpieza como anticongelante, descongelante, disolvente y solvente.

Recomendaciones de Uso del Alcohol isopropílico al 99.7%

El alcohol isopropílico es un producto bastante seguro de usar, de igual manera los productos que contengan este tipo de alcohol deben guardarse en un lugar seco, fresco, bien ventilados y herméticamente cerrados. Siga estas recomendaciones y consideraciones de uso:

  • Es muy inflamable, por lo que hay que tener especial cuidado a la hora de usarse y almacenarse.
  • Dejar fuera del alcance de los niños.
  • Usar en ambientes ventilados. Su inhalación en altas concentraciones puede producir dolores de cabeza, somnolencia, náuseas y mareos.
  • A menos que vayas a usar el alcohol isopropílico para desinfectar las manos, es conveniente que uses guantes para evitar que se te reseque la piel en exceso.
  • Usa paños de algodón que no suelten pelusas.
  • No usar directamente sobre la piel, ya que puede resultar irritante en cosmética los productos que lo incorporan llevan una proporción diluida en agua.
  • Cuando se use en componentes electrónicos, nos tenemos que asegurar que están desconectados de la corriente eléctrica y que no se hayan usado recientemente (que estén fríos).
  • No usar cuando se tenga acné, fiebre, piojos y liendras, en estos casos puede ser toxico, resecar la piel o causar quemaduras.

Donde Comprar Alcohol isopropílico al 99.7%.

Productos industriales Perú posee una amplia gama de productos donde puede encontrar Alcohol isopropílico al 99.7%. Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir este producto, solicitar cotización o resolver sus dudas sobre su venta en el Perú, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónico, nuestros ejecutivos esperan poder brindarle atención inmediata.

Métodos de envío y retiro:

  • Enviamos a todo el Perú
  • Retiro en tienda
  • contacto@productosindustriales.pe

Alcohol Etilico

Alcohol Etilico

Productos industriales Perú cuenta con una vasta experiencia en la comercialización a nivel nacional de productos químicos donde puede encontrar una amplia variedad. Nos especializamos en la venta y distribución de Alcohol Etílico hace más de 10 años para toda nuestra variada cartera de clientes, desde grandes compañías, hasta pequeñas y medianas empresas, ofreciendo productos de alto estándar de calidad a inmejorables precios.

Alcohol Etílico que es

También llamado Etanol o alcohol de grano, es un líquido transparente e incoloro e inflamable y el principal ingrediente de bebidas alcohólicas como cerveza, vino o brandi. Debido a que puede disolverse fácilmente en el agua y otros compuestos orgánicos. es un subproducto natural de fermentación vegetal y también se puede producir mediante la hidratación del etileno. Es un subproducto natural de fermentación vegetal y también se puede producir mediante la hidratación del etileno.

Es un inhibidor competitivo de la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH) que se utiliza como tratamiento en caso de intoxicaciones por alcoholes (metanol y etilenglicol).

El alcohol etílico es soluble en agua.

Usos del Alcohol Etílico

  • En la industria química. Es utilizado como compuesto de partida en la síntesis de diversos productos, como el acetato de etilo, el cual es un disolvente para pegamentos, pinturas, lacas y barnices.
  • Como aditivo para los productos de limpieza.
  • Es eficaz en la anulación de los organismos que podrían representar un peligro para los consumidores.
  • Puede ayudar a distribuir uniformemente la coloración de los alimentos.
  • Realzar el sabor de extractos de alimentos.
  • En los automóviles. Aluden los efectos corrosivos sobre depósitos del carburante o los conductos a través de los que pasa.
  • Como ingrediente en bebidas alcohólicas. Con solo 5% en el contenido, es participe en la composición de cervezas. 13% en vinos y en licores hasta un 50%.
  • Puede utilizarse como anticongelante.
  • En cosméticos. Ayuda como astringente para limpiar la piel, para que no se separen los componentes de una loción, y para la fijación de aerosoles para el cabello.
  • Perfumes. Ayuda como antiséptico en la solución que se realiza para la preparación de los perfumes. También funciona como conservante.

Toxicidad del Alcohol Etílico

Es sumamente inflamable y no se debe usar cerca de llamas abiertas. La inhalación de alcohol etílico puede provocar tos o dolores de cabeza, de acuerdo con los Centros para el control y la prevención de enfermedades CDC.

Dado que el alcohol etílico es una forma muy pura del alcohol, su consumo y uso en alimentos están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. y por la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego.

Donde Comprar Alcohol Etílico.

Productos industriales Perú posee una amplia gama de productos donde puede encontrar Alcohol Etílico. Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir este producto, solicitar cotización o resolver sus dudas sobre su venta en el Perú, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónico, nuestros ejecutivos esperan poder brindarle atención inmediata.

Métodos de envío y retiro:

  • Enviamos a todo el Perú
  • Retiro en tienda
  • contacto@productosindustriales.pe

Ácido Fumárico

Ácido Fumárico

Productos industriales Perú cuenta con una vasta experiencia en la comercialización a nivel nacional de productos químicos donde puede encontrar una amplia variedad. Nos especializamos en la venta y distribución de Ácido Fumárico hace más de 10 años para toda nuestra variada cartera de clientes, desde grandes compañías, hasta pequeñas y medianas empresas, ofreciendo productos de alto estándar de calidad a inmejorables precios.

Que es el Ácido Fumárico

El ácido fumárico, también conocido como ácido donítico, es un sólido o polvo blanco cristalino o gránulos incoloro. Los cristales son monoclínicos en forma de aguja. Inodoro y sabor a fruta cítrica. Es un compuesto orgánico, ya que es un ácido de origen vegetal, se puede obtener de muchas verduras y frutas. También se puede obtener comercialmente por síntesis química o por fermentación de azúcar y hongos. Interviene en varias rutas del metabolismo celular, siendo destacada su participación en el ciclo de Krebs. Es un elemento importante en el metabolismo de las células de los seres vivos. No es toxico.

Propiedades del Ácido Fumárico

  • Baja absorción de humedad.
  • En agua fría (CWS) tiene una rápida disolución y el tamaño de sus partículas son finas.
  • En agua caliente (HWS) tiene una disolución lenta.
  • Acidulante de sensación ácida, limpia y seca que modifica el sabor.
  • Enmascara resabios (sabor desagradable) metálicos de edulcorantes.
  • Soluble en etanol y en ácido sulfúrico concentrado. Con el etanol puede formar puentes de hidrógeno.
  • Débilmente soluble en etil éster y acetona.
  • Se descompone por calentamiento, produciendo un gas corrosivo.
  • Reacciona violentamente con oxidantes fuertes, originándose gases tóxicos e inflamables que podrían provocar un fuego y hasta explosiones.
  • Sometido a una combustión parcial el ácido fumárico se convierte en el irritante anhídrido maleico.

Usos y aplicaciones del Ácido Fumárico

  • El uso que se le da al Acido Fumárico es como acidulante, regulador de pH, conservante, quelante y Enmascarante, en bebidas líquidas.
  • Se utiliza en el procesado y conservación de los alimentos por su potente acción antimicrobiana. Como aditivo alimentario, se usa como un regulador de la acidez y se representa por las siglas E297.
  • Se utiliza generalmente como un sustituto del ácido tartárico y de vez en cuando en lugar de ácido cítrico.
  • Las diferentes aplicaciones se encuentran en dulces, gelatinas, postres, bebidas, jugos, cárnicos, rellenos de dulces, lácteos, mantequilla de la siguiente manera:

  • Evita la degradación del sabor, conservante, antioxidante e inhibe la fermentación maloláctica.
  • Retarda la oxidación en productos cárnicos procesados y conserva el color.
  • Se utiliza como coagulante en la elaboración de quesos y como antioxidante en combinación con otros aditivos.
  • Inhibe las reacciones de pardeamiento durante la cocción.
  • Realce de sabor y liberación lenta de ácido.
  • Mejora la textura y esponja los horneados en productos no fermentados.
  • Provee acidez, reduce el uso de conservadores sintéticos en combinación con el ácido cítrico y regula el pH.
  • Regula el pH, forma geles más fuertes con agentes gelificantes, incrementa la vida útil del producto por su baja higroscopicidad.
  • Provee acidez, evita el apelmazamiento de polvos y se disuelve fácilmente.
  • El ácido fumárico es usado en la producción de resinas insaturadas de poliéster. Esta resina tiene una resistencia excelente a la corrosión química y resistencia al calor.
  • El copolímero de ácido fumárico y acetato de vinilo es una forma de adhesivo de gran calidad.
  • Se ha utilizado para la elaboración de alcoholes polihídricos y como mordiente de colorantes.
  • El fumarato de sodio puede reaccionar con el sulfato ferroso para formar el gel hierro fumarato, que se utiliza en el tratamiento de anemias en niños.
  • El éster dimetil fumarato ha sido utilizado en el tratamiento de la esclerosis múltiple, produciendo así una reducción en la progresión de la discapacidad.
  • La planta Fumaria officinalis contiene naturalmente el ácido fumárico y ha sido utilizada desde hace décadas en el tratamiento de la psoriasis.

Precauciones de uso del Ácido Fumárico

El polvo de ácido fumárico puede causar irritación cuando entra en contacto con los ojos, que se manifiesta como enrojecimiento, lagrimeo y dolor.

El contacto con la piel puede provocar irritación y enrojecimiento.

La inhalación puede irritar las mucosas de nariz, garganta y laringe. También puede causar tos o dificultad para respirar.

Por otro lado, el ácido fumárico no presenta toxicidad cuando se ingiere.

Donde Comprar Acido Fumárico.

Productos industriales Perú posee una amplia gama de productos donde puede encontrar Acido Fumárico. Lo invitamos a que se ponga en contacto para adquirir este producto, solicitar cotización o resolver sus dudas sobre su venta en el Perú, contáctenos a través de nuestros teléfonos o correo electrónico, nuestros ejecutivos esperan poder brindarle atención inmediata.

Métodos de envío y retiro:

  • Enviamos a todo el Perú
  • Retiro en tienda
  • contacto@productosindustriales.pe

Glicerina Vegetal

Glicerina Vegetal Venta de Glicerina Vegetal en el Perú. Productos industriales Perú distribuye productos químicos a nivel mundial y en todo el Perú, entre los que se encuentra la Glicerina Vegetal, es un líquido transparente, derivado de grasas vegetales como lo es el aceite de palma, coco y soya, tiene como propiedad proteger y ablandar … Read more

Glicerina Liquida Usp

Glicerina Liquida USP Venta de Glicerina Liquida Usp en el Perú. Productos industriales Perú distribuye productos químicos a nivel mundial y en todo el Perú, entre los que se encuentra la Glicerina Liquida Usp, que es un alcohol líquido, de aspecto viscoso, de sabor dulce, sin color, ni olor, que tiene la capacidad de absorber … Read more

Glicerina Liquida

Glicerina Liquida Venta de Glicerina Liquida en el Perú. Productos industriales Perú distribuye productos químicos a nivel mundial y en todo el Perú, entre los que se encuentra la Glicerina Liquida, es un líquido orgánico espeso, sin color, ni olor, no es toxico, se puede usar puro o mezclarse con otros compuestos para la fabricación … Read more

Vaselina Liquida Usp

Vaselina Liquida Usp Venta de Vaselina Liquida Usp en el Perú. Productos industriales Perú distribuye productos químicos a nivel mundial y en todo el Perú, entre los que se encuentra la Vaselina Liquida Usp, es un líquido obtenido del petróleo, purificada por re-destilacion, soluble en agua y alcohol, es oleoso, en frio no tiene olor … Read more

Productos
Sidebar
0 Carro